¿No sabes tu código postal?Gracias por ponerse en contacto con nosotros.¡Estaremos de vuelta pronto!¡Error al enviar el formulario!Tití.Imagen de blandmesser en PixabayPor Sidney Rodrigues Coutinho en Conexión UFRJ – Parece otra secuela de la animación Río, del brasileño Carlos Saldanha, que conquistó las pantallas al retratar aves brasileñas víctimas del ataque de pequeños ratones conducidos por una cacatúa.Pero por primera vez, los científicos pueden haber encontrado evidencia de que esto se está haciendo realidad.Las aves de la Mata Atlántica están amenazadas y los responsables son los pequeños monos nativos de la Caatinga y Cerrado.Un artículo publicado este mes en la revista Biological Invasions demostró el impacto negativo de los titíes invasores en la vocalización de las aves, lo que puede afectar la reproducción de la especie y está silenciando los bosques.El trabajo es de investigadores de la UFRJ, la Universidade Estadual Paulista de Rio Claro (Unesp-Rio Claro) y la Universidad Autónoma de Madrid, en España.Con métodos de monitoreo modernos, los científicos utilizaron la grabación automatizada para capturar los sonidos diarios de las aves en el Bosque de Tijuca, en Río de Janeiro.“Colocamos las grabadoras programadas en lo alto de los árboles, desde donde captamos el sonido de la selva, en una técnica que todavía es poco utilizada en el mundo y, principalmente, en Brasil.Pero es una herramienta que optimiza el trabajo de campo y nos permite responder muchas preguntas sobre la biodiversidad de un paisaje acústico”, dijo la investigadora Marina Zaluar, del Programa de Ecología del Instituto de Biología (IB/UFRJ), que lideró el estudio. .Según la investigación, la presencia de titíes está asociada a una menor complejidad acústica de la avifauna de la Mata Atlántica.“Observamos que las aves vocalizan menos en áreas con más titíes.Sin embargo, no sabemos si esto es un resultado directo de la depredación o si están vocalizando menos por el miedo causado por la presencia de estos monos invasores.Los múltiples avistamientos de monos tití atacando nidos de pájaros son preocupantes, pero como estos primates son predominantemente vegetarianos y no había estudios detallados al respecto, ahora empezamos a saber cuánto pueden afectar a las aves”, dice Marina.Según la profesora del IB/UFRJ Mariana Vale, coautora del estudio, aunque las aves sólo vocalicen menos, ese es un impacto negativo importante.“Las aves dependen de la vocalización para actividades vitales, como el canto de los machos para atraer a las hembras, lo que afecta la reproducción”, pondera.Además del descubrimiento, el trabajo de los investigadores destacó el potencial de los registradores automáticos para evaluar los impactos de las especies invasoras en la biodiversidad de una región.¿No sabes tu código postal?Gracias por ponerse en contacto con nosotros.¡Estaremos de vuelta pronto!¡Error al enviar el formulario!Solicita presupuesto para la instalación de energía solar y deja de pagar costosas facturas de luz.No es compromiso 😉Solicita cotización y te enviaremos información sobre precio y formas de pago para recolección, descaracterización y disposición ecológicaLa recolección selectiva en condominios se vuelve, cada día que pasa, más necesaria, especialmente en las grandes ciudades donde las estimaciones muestran que la cantidad de residuos debería aumentar.Solicite una cotización de carbono neutral.Vea lo fácil que es adoptar una acción de compensación ambiental en su evento.Gracias por suscribirse a nuestro boletín!¡Error al enviar el formulario!Gracias por suscribirse a nuestro boletín!¡Error al enviar el formulario!Copyright 2010/2021 – Todos los derechos reservados.Desarrollado por VisualStudioUtilizamos cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación.Al navegar por el sitio, usted acepta su uso.sepa mas