México está a 44 años de satisfacer la demanda de vivienda: Canadevi

2022-09-03 06:54:17 By : Ms. Alice Huigan

México está a 44 años de satisfacer la demanda de vivienda: Canadevi

Nueva proptech mexicana busca simplificar la renta de vivienda

Precio de la vivienda en Querétaro aumentó 7.4% en 1S2022: SHF

Ventajas de invertir en Yucatán como desarrollador de vivienda

Consejos para millennials que buscan comprar su primer inmueble

Esbjerg Strand, campus educativo diseñado por BIG en Dinamarca

El aeropuerto de Puerto Vallarta tendrá la primera terminal Zero Energy en Latam

Ejemplos de arquitectura biomimética alrededor del mundo

El nuevo museo de medicina en China fue diseñado por Muda Architects

Arquitectura biomimética, la construcción imitando la naturaleza

México está a 44 años de satisfacer la demanda de vivienda: Canadevi

El aeropuerto de Puerto Vallarta tendrá la primera terminal Zero Energy en Latam

Obra Blanca Expo 2022, el evento del sector de acabados para la construcción

CMAA premia a “Lo Mejor de lo Mejor” en la Gerencia de Proyectos de Construcción

Construyen en Ecatepec los estudios cinematográficos más grandes de Latinoamérica

Coyoacán y la UNAM buscan mejorar la arquitectura de la alcaldía

Construirá la SICT un segundo puente vehicular hacia el AIFA

Torreón busca actualizar sus planes de Desarrollo Urbano

Proyecto Estadio Azteca: Gob. de CDMX pide reformular propuesta original

5 puntos para entender  qué es la planeación urbana

¿Quieres vender tu casa? Aquí 5 tips para aumentar su valor

Nicoletta Cancún es premiado a nivel mundial por su diseño interior

Iluminación en espacios retail y su impacto en la experiencia de compra

Las ciudades en México con mejor calidad del aire

Warner Bros. inaugurará nuevo parque inspirado en Harry Potter en 2023

Fibra Mty brinda educación financiera para acercar inversionistas a su próxima emisión

Remate bancario, una inversión rentable del mercado inmobiliario

Juntar créditos, la opción para comprar casa entre las nuevas generaciones

Ingresos de FUNO crecen por debajo de lo previsto durante 2T22

Morgana, la startup que ofrece créditos hipotecarios en 9 días

¿Qué esperar en REBS Guadalajara 2022?

Nestlé anuncia inversión de 2,550 mdp para Querétaro

Recesión económica y elecciones federales alertan al sector corporativo

El mercado de oficinas en México avanza, pero está lejos de la recuperación total

Rescate de parques industriales es prioridad para Hidalgo: Coparmex

¿Qué esperar en REBS Guadalajara 2022?

Nestlé anuncia inversión de 2,550 mdp para Querétaro

La Haus lanza nueva línea de negocio para desarrolladores

CMAA premia a “Lo Mejor de lo Mejor” en la Gerencia de Proyectos de Construcción

Fibra Mty brinda educación financiera para acercar inversionistas a su próxima emisión

Sam´s Club inaugura su tienda 166 en México

AIFA apuesta por retail con la apertura de nuevos locales comerciales

Mercado Libre recompensará a sus clientes con criptomonedas: MercadoCoin

La segunda tienda de IKEA en México ya abrió sus puertas en Puebla

Sustentabilidad, factor determinante para el éxito de las oficinas

La importancia del sistema de captación de agua de lluvia (SCALL)

Querétaro cuenta con un nuevo Parque de Energía Descentralizada

FINSA se integran a la iniciativa más grande de sostenibilidad en el mundo

Empresas líderes en desarrollo con Certificación LEED

Nueva proptech mexicana busca simplificar la renta de vivienda

Tendencias, innovaciones y transformaciones de las infraestructuras recreativas

6 tendencias que revolucionarán a las empresas en 2030

La tecnología ahora es más relevante en la industria inmobiliaria: Frattini

Tuhabi celebra su primer año en México con 4,000 transacciones

Inversión Extranjera Directa Turística del primer semestre supera lo captado en 2019

El aeropuerto de Puerto Vallarta tendrá la primera terminal Zero Energy en Latam

Tendencias, innovaciones y transformaciones de las infraestructuras recreativas

ONE&ONLY MANDARINA PRIVATE HOMES: La oferta inmobiliaria más extraordinaria del mundo en Riviera Nayarit

Falcon’s Resorts by Meliá, nueva marca de hoteles que promete ser novedosa

Climate Change and Net Zero for a sustainable future

Foreign/Mexican Investments in the Texas Business Markets

REB Summit DALLAS 2022: resalta relaciones comerciales y desarrollo de proyectos sustentables

Reinicio y reconversión del mercado Real Estate

Arquitectura Construcción Noticias Turismo

La producción actual de vivienda en México podría tardar en satisfacer la demanda del mercado hasta 44 años, según informó Alberto Moreno, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi). 

Durante su participación en el Séptimo Foto Universitario de Vivienda, el empresario explicó que todos los actores del sector deben tomar acción para ser una industria planeada e impulsar la construcción de unidades por medio del ordenamiento.  

En este sentido, Francisco Solares, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), señaló que en adelante se requerirán más de 532 mil nuevas viviendas en México. Agregó que en 2021, se construyeron solo 297 mil unidades. 

“No nos alcanzaría ni siquiera para cubrir lo que requieren los nuevos matrimonios. Tenemos un déficit importante y estamos suponiendo que se podrá satisfacer con la autoproducción que está impulsando la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y otras autoridades”, comentó. 

Asimismo, detalló que el financiamiento para el desarrollo de vivienda en México aumentó 46% de 2015 a 2021; aunque la colocación disminuyó 25 por ciento. 

El factor de inversión y comercialización se suma a los niveles de inflación en el sector de la construcción, la cual ha incrementado 14% anual, según la CMIC.

De acuerdo con los expertos, el segmento de vivienda en México con mayor rezago es el de interés social.

José Luis Jiménez Barrera, representante de la Comisión de Vivienda de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), destacó que esta clase de producto es casi inviable en la Ciudad de México, dados los costos de tierra y construcción. 

Ante este panorama, la Confederación hizo un llamado a los sectores públicos y privados para crear obras de infraestructura y equipamiento que permitan el desarrollo de vivienda económica. 

“Todos tenemos que poner: los tres niveles de gobierno, empresarios, la cadena de producción, todos debemos apechugar el costo para resolver este tema”, comentó. 

Desde Coparmex, dijo, se propone atender a la economía informal, es decir, aquellas personas no afiliadas al IMSS o ISSSTE, con esquemas de renta con opción a compra. Así como con programas de vivienda progresiva, un producto que actualmente ya ofrece el Infonavit. 

“Otra solución es que regresen los subsidios por estado y por municipio, porque se deben tropicalizar los productos a las necesidades de cada individuo”, concluyó. 

Nueva proptech mexicana busca simplificar la renta de vivienda

¿Qué esperar en REBS Guadalajara 2022?

Nueva proptech mexicana busca simplificar la renta de vivienda

Inversión Extranjera Directa Turística del primer semestre supera lo captado en 2019

Esbjerg Strand, campus educativo diseñado por BIG en Dinamarca

Sustentabilidad, factor determinante para el éxito de las oficinas

El aeropuerto de Puerto Vallarta tendrá la primera terminal Zero Energy en Latam

La producción actual de vivienda en México podría tardar en satisfacer la demanda del mercado hasta 44 años, según informó...

La capital jalisciense, una de las principales ciudades del país, será sede de REBS Guadalajara 2022, el congreso inmobiliario más...

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Vivienda 2020 (Inegi), en México hay 5.8 millones de viviendas en renta, sin...

La Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT), de enero a junio de 2022, registró dos mil 779.3 millones de dólares, de...

Esbjerg Strand, es un desarrollo que unirá un campus educativo y un centro de innovación, el cual estará rodeado de...

De acuerdo con la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) del Banco Mundial, los edificios generan el...

Inició formalmente la construcción de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, la cual será la primera en...

El 21 de septiembre de 2022 se llevará a cabo la sexta edición de InCon #BlackEdition, evento inmobiliario que capacita...

Nestlé México anunció una inversión de dos mil 550 millones de pesos (mdp) para modernizar y mejorar las operaciones de...

Como se ha mencionado, la amenaza de recesión en las economías de México y Estados Unidos es un fenómeno que...

Copyright © 2021 INMOBILIARE. México +52 5555147914 contacto@inmobiliare.com