La Justicia rusa condenó este jueves a nueve años de prisión a la basquetbolista estadounidense Brittney Griner. La deportista fue hallada culpable de posesión e introducción ilegal de narcóticos a través de la aduana, según dictaminó la jueza Anna Sotnikova.
Griner, doble campeona mundial y olímpica con su país, fue detenida en febrero de este año en un aeropuerto de Moscú cuando le encontraron en su equipaje dos cartuchos para vaporizador con menos de medio gramo cada uno de aceite de cannabis, sustancia que está prohibida en Rusia y que se castiga con un máximo de diez años de cárcel.
Griner, de 31 años, admitió este jueves su error, pero también pidió clemencia durante la vista celebrada en el tribunal urbano de Jimki, en la región de Moscú. "Cometí un error sin mala intención y espero que el fallo no acabe con mi vida", dijo la deportista.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, exigió este jueves a Rusia que libere inmediatamente a la basquetbolista. "Esto es inaceptable, y pido a Rusia que la libere inmediatamente para que ella pueda estar con su esposa, sus seres queridos, sus amigos y sus compañeros de equipo", dijo el mandatario en un comunicado distribuido por la Casa Blanca.
A finales de julio, el Gobierno de Biden hizo una propuesta a Rusia para lograr la liberación de Griner y el exinfante de marina Paul Whelan (también detenido en Rusia) en lo que, según el canal de televisión CNN, sería un intercambio de prisioneros con el traficante de armas ruso Viktor Bout, preso en Estados Unidos y cuya liberación reclama el Kremlin.
Por su parte, la agente a la basquetbolista, Lindsay Kagawa Colas, dijo este jueves en un hilo de Twitter que la sentencia demuestra que Brittney está siendo usada como un peón político. Además, consideró que el veredicto es severo, incluso para los estándares rusos.
Unidos a los reclamos, se encuentran la comisionada de la WNBA, Cathy Engelbert, y el comisionado de la NBA, Adam Silver, que también criticaron la condena de Griner. "El veredicto y la sentencia de hoy no tienen justificación y son una desgracia, pero no inesperados, y Griner continúa estando detenida de manera injusta", dijeron ambos en un comunicado publicado en la página de Twitter de la WNBA. Además, las organizaciones aseguraron que su compromiso con permitir el retorno de la atleta no cambió, y manifestaron su esperanza de que el proceso para traerla a casa esté cerca de acabar.
Es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoria de los medios. Página/12 tiene un compromiso de más de 30 años con ella y cuenta con vos para renovarlo cada día. Defendé la otra mirada.
El verdadero alcance del atentado contra Cristina Kirchner
El alegato de la defensa de Abel Fatala desmontó las acusaciones de los fiscales
Asesor de un senador de Jxc en la Bicameral de Inteligencia
La declaración de Gabriel Carrizo, el cuarto detenido por el atentado
Los detalles del testimonio de la vicepresidenta
La escalada de precios marca el humor social
Estaría vigente durante un año desde su aprobación
Comunicado de la entidad empresaria
Aumentó 7,4 por ciento la canasta básica en la Capital Federal
Hechos que ocurrieron en la Argentina y el mundo
Alertan que afecta la balanza comercial
Hay muchas como Melody Barrera
Asesinatos y femicidios en Rosario
La mejora en la economía y el debate sobre el aborto favorece a los Demócratas
En menos de dos meses, hubo dos muerttos por violencia política
Ironías de Lula porque el presidente de Brasil va al funeral de la reina Isabel
Estrenó "Opera Linyera" en el Centro Cultural 25 de Mayo
Este sábado y domingo en el Centro Cultural Recoleta, con entrada libre y gratuita
Este sábado en el Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi)
Por la quinta y penúltima fecha del torneo que reúne a la potencias del sur
Reflotaron aquella copa prepandémica
El Dibu Martínez mantuvo su valla invicta en el arranque de la fecha
Resignó una ganancia de 100 millones de dólares al año
“La música fue el primer conector entre nosotros"
5 series premiadas para maratonear el fin de semana
Así lo contó: el ascenso de Yrigoyen
Sorpresa en la paritaria provincial tras el acuerdo con ATE, UPCN y AMRA
Cabandié en las islas: "Si no meten alguien en cana, seguirán quemando"
La fiscalía investiga el móvil del brutal ataque
La IGPJ de la provincia suspendió los comicios en Central del mes que viene
En el territorio ocloya de Jujuy
Festividades patronales salteñas: una herencia de la colonización española
Buscan actualizar normativas y un registro de la actividad
El 30% de las personas que se hace análisis en la provincia, ya se encuentra con SIDA
Denuncia que en Catamarca hay 500 docentes en la misma situación
Fue la primera provincia que lo implementó en marzo del 2020
Nación destina $25.200 millones por fondos extras
Nueva cartera en la estructura de gabinete
Planteo de la Cámara Olivícola Riojana
República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones© 2000-2022 www.pagina12.com.ar