10 remedios caseros para el estreñimiento que funcionan rápido y sin molestias

2022-09-24 10:53:06 By : Ms. Lucy Cheng

jersey mar flores manicura victoria federica falda sfera +50 vestidos informales otoño vestido dos piezas +50

No te pierdas la revista de este mes

MODA Vestidos camiseros para otoño e invierno que hacen tipazo

Periodista y Directora de CLARA

Actualizado a24 de junio de 2022, 13:44

¿Hinchazón abdominal, gases, pesadez? Vamos a intentar acabar con frases como “voy poco al baño” o “cuando voy me cuesta mucho”, sobre todo en días como en los que estamos viviendo... Estos comentarios describen los dos principales problemas que provoca el estreñimiento: la poca frecuencia y la dificultad para hacerlo. 

Si vas al baño menos de tres veces por semana se puede decir que tienes estreñimiento. Y si, ante los primeros síntomas de estreñimiento, recurres a laxantes –aunque sean naturales– el cuerpo se acostumbra a ellos y los intestinos pierden el interés por moverse y solo reaccionan ante el laxante. Al final, acabarás por ir al baño solo cuando los tomes. 

Para evitarlo, toma nota de estos remedios caseros para el estreñimiento fáciles, naturales y sobre todo efectivos. Y si además quieres seguir una dieta que contribuya al buen funcionamiento de tu intestino, aquí tienes un menú semanal anti estreñimiento.

Esta planta es muy rica en mucílago, el cual cuadruplica su volumen al ponerse en contacto con el líquido, lubricando las paredes intestinales. Toma una o dos cucharaditas durante la cena, añadidas a un vaso de agua o taza de caldo.

Esta planta actúa sobre el intestino y las vías biliares. Según la gravedad del estreñimiento, la dosis debe ser de 1 o 2 cucharadas por taza de agua. Para preparar este remedio casero para el estreñimiento, hierve el agua con la planta a fuego lento durante 10 minutos. Para evitar gases, añade un pellizco de anís. Toma una taza al acostarte y repite por la mañana si es necesario.

El hinojo, además de reducir los gases y ayuda a digerir mejor los alimentos, por lo que es un remedio casero muy efectivo contra el estreñimiento. Puedes tomarlo en zumo, como este. Para prepararlo solo tienes que triturar en una batidora eléctrica estos ingredientes:

Tienes que tomarlas después de que hayan estado en remojo, ya que así soltarán un gel que es lo que realmente facilita el tránsito. Un truco es ponerlas en un yogur por la noche y dejarlo en la nevera, y tomarlo al día siguiente en el desayuno. Mano de santo.

Un desayuno de lo más laxante (natural).  Cuece una manzana (con piel) y ciruelas secas con agua y endulza con miel. Tritura bien y a disfrutar.

Es una de las infusiones que puedes encontrar en cualquier cafetería o bar y que mejora las digestiones y deshincha el organismo. Además de que ayuda a eliminar los gases (una de las molestas consecuencias del estreñimiento). 

El agar-agar es un tipo de alga oriental, que puedes encontrar tal cual o en polvo y que es un laxante muy muy suave para personas con intestinos delicados. Lubrifica las paredes y facilita el movimiento de los residuos, gracias a sus mucílagos. Para obtener todos los beneficios de este remedios casero contra el estreñimiento, pon una cucharadita de agar-agar en una taza de agua y cuece hasta que se disuelva. Tómala al acostarte y, si lo necesitas, por la mañana.

Entre nuestros remedios caseros para el estreñimiento no puede faltar la manzanilla. Esta delicada y aromática planta, favorece la eliminación de gases, reduce la hinchazón y el dolor abdominal y propicia el buen funcionamiento del intestino.

Nunca hay que aguantarse las ganas de ir al baño, aunque estés liada con el trabajo o en un lugar público. Si habitualmente no haces caso a los mensajes de tu cuerpo, dejará de avisarte.

¿Y si te pilla fuera de casa? No te reprimas y acude al baño en cuanto puedas. Si no lo haces tu organismo puede dejar de enviarte señales en tan solo cuatro o cinco días, según datos de la FEAD.

Un simple gesto como apoyar los pies en un pequeño taburete (de unos 15 o 20 centímetros) mientras estás sentada en el baño te lo pondrá más fácil a la hora de conseguir tu objetivo. ¿A que es un gran remedio casero? Gracias al taburete consigues una postura que favorece la expulsión de las heces, como si estuvieras en cuclillas. De hecho, la postura ideal para evitar el estreñimiento es esta:

Cada mañana, durante unos 5 minutos, realiza este sencillo automasaje, es muy efectivo y te ayudará a mejorar tu tránsito intestinal:

Con la yema de los dedos sobre la zona inferior de tu abdomen realiza movimientos de rotación siguiendo la trayectoria del intestino grueso hacia el ano.

Desde el lado derecho ve subiendo hasta el centro, atraviesa el abdomen y baja hasta el lado izquierdo. Es como si dibujaras con tu mano un círculo sobre tu abdomen (de derecha a izquierda).

Realízalo ejerciendo una ligera presión, sin que cause dolor.

Cuando nos despertamos todo nuestro organismo se activa, incluidos los intestinos. Por eso la mañana es la mejor hora para acudir al baño. Pero si te levantas con el tiempo justo puedes dejarlo para más tarde y acabar por no encontrar el momento en todo el día.

Reservar unos minutos a primera hora de la mañana para ir al baño tiene más ventajas: al estar en tu casa, te sentirás más cómoda. Además no hay que olvidar que, si te acostumbras a ir cada día a la misma hora, tu cuerpo “lo aprenderá” y te acabará avisando de ello.

Beber suficiente líquido es igual de importante que consumir los alimentos adecuados. Si el cuerpo no está bien hidratado, el intestino grueso “roba” el agua que contienen las heces, lo que dificulta su evacuación. Si te cuesta beber agua, aprovecha en verano y toma gazpachos y sopas frías. Además, también puedes disfrutar de una deliciosa infusión (puedes tomarla fresquita) y en invierno apúntate a las sopas, cremas, caldos e infusiones. Aquí tienes más trucos para beber agua sin darte cuenta.

Lo que comes y como lo comes influye sobremanera en este trastorno. Saltarse comidas, tomar demasiadas proteínas (carnes, pescados, embutidos), la comida rápida, los alimentos refinados y los ultraprocesados (pan blanco, bollería industrial…) provocan y agravan el estreñimiento. La fruta, la verdura, los alimentos integrales, los yogures tipo bifidus y el aceite de oliva en cambio, son alimentos que te ayudan a combatir el estreñimiento. Eso, y aumentar el consumo de fibra.

Comer muy rápido dificulta la digestión y, con ello, la posterior evacuación. Tómate tu tiempo y mastica lentamente los alimentos. Además, si comes muy rápido es posible que tragues aire y te llenes de molestos gases. 

Recuerda que, cuanto mejor sean tus digestiones, menor será tu estreñimiento, por ello es importante que comas siempre sentada, masticando lentamente cada bocado. Lo ideal sería poner música tranquila de fondo. Está comprobado que, de esa forma, tanto la ingestión como la digestión de los alimentos se realiza de forma más correcta.

Una de las principales causas de estreñimiento es el sedentarismo. Cuando no se hace ejercicio suficiente, o el trabajo obliga a estar muchas horas sentado, los músculos del abdomen se relajan y los movimientos peristálticos (los que hacen avanzar los alimentos por el intestino hasta el colon) se hacen menos frecuentes. Además, existen numerosos estudios que avalan la idea de que el ejercicio regular alivia el estreñimiento y la sensación de hinchazón en el caso de personas adultas sanas.

Los ejercicios que fortalecen y tonifican la zona abdominal (abdominales, pilates, yoga) ayudan especialmente, pero caminar o practicar algún deporte de forma regular durante 30 minutos al día también puede ser suficiente. Echa un vistazo a este plan semanal de ejercicios para cuidar tu cuerpo y mente durante la cuarentena.

También hay ejercicios de fisioterapia específicos contra el estreñimiento y recomendados por la Asociación Española de Fisioterapeutas, como los que te mostramos a continuación.

Tumbada boca arriba con las piernas flexionadas, abraza tus rodillas con las manos recogen las rodillas. En esa posición, realiza respiraciones abdominales, hinchando el abdomen durante la inspiración y vaciándolo presionando el abdomen con las rodillas durante la espiración. Realiza este ejercicio 2 minutos.

En cuclillas, ligeramente inclinada hacia delante, inhala lentamente, a fondo. Luego exhala, dejando caer poco a poco la caja torácica. Los brazos deben estar relajados. La clave del ejercicio es realizar respiraciones abdominales conscientes, hinchando el abdomen durante la inspiración y vaciándolo en la espiración. Intenta practicarlo 2 o 3 minutos.

Esta postura es un excelente remedio casero para el estreñimiento y además muy sencilla de realizar. Ponte en a cuatro patas, con las manos debajo de la línea de los hombros y las rodillas abiertas a la anchura de la cadera. Alarga el cuello bien alineado con el tronco. Suelta el aire lentamente y curva la columna vertebral dirigiendo la mirada hacia el ombligo. Manteniendo la postura, contrae el abdomen para expulsar el aire que aún queda. Aguanta unos 5 segundos y vuelves a la posición inicial. Repite todo el ejercicio 10 veces.

De pie o sentada con las piernas algo separadas, inspira lentamente hinchando el abdomen. Luego espira hasta que el vientre quede hueco y mantenlo así unos segundos. Repite el ejercicio completo unas 5 veces.

Aunque caminar cada día 30 minutos ayuda a evitar el estreñimiento, estamos en cuarentena por el coronavirus así que te recomendamos estos ejercicios de fisioterapia, recomendados por la Asociación Española de Fisioterapeutas, que puedes encontrar en esta imagen descargable.​

Si, además, quieres eliminar toxinas y perder peso para sentirte todavía mejor no te pierdas el curso Plan détox de 7 días.

Las mejores ofertas elegidas para ti

Suscríbete a la edición digital

Carmen Gimeno, la influencer +50 experta en looks virales con prendas low cost y ¡en zapatillas!

María José Suárez estrena las uñas otoñales más elegantes que arrasarán entre las mujeres de 50

Alba Díaz ficha en Bershka los pantalones de pinzas negros anchos que le robará su madre, Vicky Martín Berrocal

Lecturas El Mueble InStyle National Geographic NG Viajes NG Historia Cuerpomente Arquitectura y Diseño Saber Vivir Tienda revistas Escuela Cuerpomente Listísima

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?