Hoja de guayaba: ¿Cuáles son sus beneficios?

2022-09-17 08:42:12 By : Mr. David Chang

Hojas de guayaba. Fuente externa.

La guayaba es una fruta que se caracteriza por mejorar la salud del tracto gastrointestinal, aumentar las defensas del organismo, favorecer la pérdida de peso y cuidar de la salud de la piel, pues es rica en fibras, antioxidantes y otros nutrientes como la vitamina C, A y B.

El árbol de guayaba es una planta originaria de Centroamérica y uno de los países más importantes donde se cultiva es México, aunque la fruta es deliciosa y nutriva, no es lo único beneficioso que tiene, ya que sus hojas tienen propiedades que ayudan a la salud.

Asimismo, tomar las hojas de guayaba en una infusión o té puede ayudar contra el ácido úrico, la hipertensión, la hinchazón de piernas y las raíces pueden mejorar los síntomas de diarrea.

Pero no solo eso, el té de la hoja de guayaba es recomendable por muchas razones. Aquí te presentamos diversos beneficios que tiene tomar té de hoja de guayaba:

De acuerdo con un artículo publicado en la «Revista de Fitoterapia«, las hojas de guayaba tienen propiedades depresoras del sistema nervioso central, cuestión que decanta en un efecto sedante eficaz para tratar aversiones en la regulación del sueño. Así que, si se tiene problemas para dormir, una tacita de té de hojas de guayaba podría ayudar a conciliar el sueño.

Si se padece de dolores de estómago, náuseas, diarrea o incluso padecimientos como indigestión o disentería, el té de hojas de guayaba es un remedio infalible, pues según CONABIO, esta bebida es útil en el tratamiento de este tipo de desórdenes intestinales.

Según un artículo publicado en la «Revista Forestal«, el té de las hojas de guayaba sirve contra la debilidad, los vértigos, la bilis e incluso para combatir problemas nerviosos. Así que si se padece de los nervios o tienen un carácter fuerte, este té podría ayudar a calmarte.

Aunque la recomendación oficial siempre es acudir con un dentista, resulta importante considerar que este té tiene múltiples beneficios en la salud bucal. De hecho, según la fuente citada en el punto anterior, esta bebida sirve para tratar problemas de encías, caries y granos en la boca.

E incluso, hay quienes afirman que mascar la hoja que queda cuando se hace el té puede servir para combatir el mal aliento.

Si se sufre de cólicos intensos por la menstruación, ingiriendo este té se notará una notable disminución de los espasmos, sobre esto CONABIO agrega que en Venezuela el cataplasma de hojas en el vientre se usa para combatir hinchazones.

La guayaba es una fruta rica en fibras, las cuales estimulan los movimientos intestinales, ayudando a prevenir el estreñimiento. Además, cuando se ingiere con cáscara también ayuda a combatir la acidez estomacal, siendo excelente para complementar el tratamiento de úlceras gástricas y duodenales.

La guayaba es una de las frutas más ricas en vitamina C, un nutriente que ayuda a aumentar las células de defensa del organismo, mejorando el sistema inmunológico y haciendo que haya mayor resistencia a contraer virus o bacterias.

Algunos estudios científicos indican que extracto de las hojas de guayaba posee propiedades astringentes, antiespasmódicas y antimicrobianas, que ayudan a disminuir tanto la diarrea (aguda o crónica), el dolor abdominal y los posibles microorganismos causantes de la misma, pudiendo ser ingerida en forma de té para tratar la gastroenteritis y la disentería infantil.

Cada guayaba aporta unas 54 calorías en promedio, pudiendo ser consumida en una dieta para bajar peso como postre o de merienda, ya que es rica en pectina, un tipo de fibra que favorece la sensación de saciedad, disminuyendo naturalmente el hambre.

El consumo de guayaba roja o rosada es excelente para la piel, pues es rica en licopeno, un compuesto antioxidante que ayuda a proteger la piel del daño causado por los rayos ultravioleta y a regular la cantidad de radicales libres circulantes en el cuerpo, previniendo así el envejecimiento prematuro de la piel.

Es muy común escuchar que algunas personas tienen la defensa baja, debido a eso suelen durar largos periodos de tiempos medios enfermoso, de una simple gripe hasta puede parar en el hospital interno por semanas. Expertos en temas de salud han expresado que la defensa baja se puede deber a varios factores, al tipo de alimentación y a nuestra rutina del día a día.

La guayaba con ají morrón sube la plaqueta y defensa. Algunas enfermedades suelen debilitar nuestro sistema inmune, en algunas ocasiones tan débil que hasta tenemos que acudir a un centro de salud para que nos internen, en dichas ocasiones a pesar de los medicamentos que se nos suministran cuando nos dan de alta nuestra plaqueta puede aún estar baja y eso es algo negativo para nuestra salud.

La guayaba se puede consumir entera, en jugos y batidos, como compota, mermelada, en helados y dulce de guayaba. La porción recomendada para consumir en una merienda o de postre es de 1 unidad mediana (150 gramos aproximadamente).

Además, con las hojas del guayabo se puede preparar un té, cuyo extracto aporta diversos beneficios como se mencionó anteriormente.

Pelar las guayabas y licuarlas con el resto de los ingredientes.

Hervir el agua y agregar las hojas, tapar y dejar reposar durante 3 a 5 minutos.

Periódico HOY: Somos un medio con alta credibilidad, constantemente actualizado y que ofrece informaciones variadas y completas de política, economía, deportes y entretenimiento, tanto del ámbito nacional, como internacional. Av. San Martín #236, Santo Domingo, República Dominicana Tel (809) 565-5581

Email: periodicohoy@hoy.com.do

© 2022,Hoy | Todos los derechos reservados