Esta es tu última noticia por ver este mes
No te conformes con el titular
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Te quedan noticias por ver en este mes
Te queda 1 noticia por ver en este mes
Merece la pena estar informado
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
El alcalde, Francisco de la Torre, durante la presentación de las nuevas cámaras de seguridad del Soho. / ANABEL NIÑO
El agua seguirá corriendo en las duchas de las playas de la capital. Así lo ha confirmado el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, durante la presentación de las nuevas cámaras de videovigilancia en el Soho. De esta forma, la capital de la Costa del Sol no reproducirá las medidas puestas en marcha por otros ayuntamientos de la provincia como Rincón de la Victoria, Vélez-Málaga y Algorrobo, que desde esta semana mantienen cerradas las duchas de sus playas, estando disponibles únicamente las zonas de los lavapiés.
El regidor no ve necesario tomar decisiones similares a la de estos consistorios, alegando que la reserva de agua en el embalse del Guadalhorce «es mayor», lo que supone contar con «unas reservas suficientes». Asimismo, De la Torre ha destacado que la planta desalobradora de El Atabal -que utiliza la técnica de ósmosis inversa para tratar el agua salada que ofrece la presa- ayuda a no tener que aplicar nuevas medidas. Al mismo tiempo que permite ayudar a municipios vecinos como Rincón de la Victoria en «un gesto de solidaridad» dada la situación actual.
En lo que sí ha incidido el alcalde es en la responsabilidad ciudadana, a quien pide un uso sensato «tanto de la energía como del agua». Especialmente en este tipo de espacios públicos, donde la utilización de las instalaciones no tiene ningún tipo de coste. Es por ello que De la Torre ha recomendado ducharse en la playa «una vez en lugar de cinco», concretamente cuando se abandone el lugar.
El regidor espera que los malagueños sigan estos consejos, de forma que se consiga hacer un uso responsable de unos recursos que tienen «un factor limitado» y cuya implantación de medidas sobre los mismos dependerán del período de lluvias que se produzcan en la capital en los meses de otoño e invierno. «Ahora mismo no sabemos cómo van a ser esos meses, pero ser prudentes siempre es bueno», ha recalcado De la Torre.
Donde sí habrá nuevas medidas será en el centro histórico, concretamente en el barrio del Soho y en materia de seguridad, gracias a la instalación de un total de 15 nuevas cámaras de vigilancia distribuidas en nueve puntos diferentes. Con un coste de más de 53.000 euros, el Consistorio ha explicado que la instalación de estos dispositivos da respuesta a las numerosas peticiones realizadas por vecinos y comerciantes de la zona, y que ayudará a que Málaga se convierta en «una ciudad videovigilada», ha destacado el concejal de seguridad, Avelino Barrionuevo.
Este sistema de videovigilancia en tiempo real se une a las 22 cámaras actuales que se encuentran activas en diferentes enclaves de la ciudad desde el año 2014, y cuyo número también se verá incrementado -21 cámaras más en un total de 14 ubicaciones que elevará el número hasta 58 dispositivos- una vez finalicen las obras de Carretería. Asimismo, se protegerán monumentos, fuentes y espacios de especial interés cultural y patrimonial que, como ha explicado el regidor, favorecerá a que Málaga sea «una ciudad vanguardia en materia de seguridad».