Cascada “El velo de la novia” en Las Trancas desaparece en medio de sequía y extracción irregular de agua – La Discusión

2022-07-30 08:52:05 By : Mr. Mike Li

La cascada el Velo de la Novia en Las Trancas y otros afluentes cercanos están sin agua. La sequía del salto dejó a la vista una gran cantidad de mangueras negras utilizadas para extraer agua hacia casas, cabañas, hostales, restaurantes y emprendimientos del sector.

Estas captaciones se encuentran en diversos puntos de la zona turística. Si bien es cierto existe un proyecto en desarrollo para dotar de agua y alcantarillado al sector cordillerano de la comuna de Pinto, es una solución a largo plazo, pues tardaría cerca de 8 a 10 años en materializarse.

En vista de la demora de la iniciativa, que busca mejorar la calidad de vida de los vecinos, la Municipalidad de Pinto presentó un proyecto a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) para ordenar la situación de las mangueras que afea el panorama turístico e instalar un solo captador de agua.

“Es un proyecto que va a ser la solución más rápida porque el proyecto para poder dotar a Las Trancas de agua y alcantarillado va demorar aproximadamente 10 años, entonces estamos presentando un proyecto a la Subdere para captar el agua con un solo captador y eliminar todas las mangueras, y con el purificador de residuos sólidos y la transmisión para que el Comité de Agua pueda repartir agua a sus vecinos”, explicó el director del Secplan de Pinto, Juan José González.

Agregó que se estima que el proyecto se apruebe este año, y que, además están en conversaciones pendientes con la Municipalidad de Chillán, quien debe entregar en comodato el terreno para la instalación del captador.

“Estamos en comunicación con la Municipalidad de Chillán porque tiene que darnos un trozo en comodato para poder instalar el tambor de la toma de agua para captar justamente los 15 litros por segundo que tiene el Comité de Agua”, destacó.

El director del Secplan sostuvo que “las personas que están de forma clandestina tomando agua van a tener que eliminar sus mangueras y hacerse socios del Comité o postular al Comité, y eso va a permitir que muchos vecinos, que hoy día están sacando agua de las diferentes tomas de agua como es el Velo de la Novia, regularicen su situación porque hay muchos no tienen regularizadas sus construcciones y todo lo que hicieron para la toma de agua”.

Vecinos expresaron que los efectos del cambio climático, la escasez hídrica y la poca nieve que se acumula en invierno han disminuido considerablemente la cantidad de agua en las vertientes del Valle Las Trancas.

“Todos los veranos esa cascada se seca y queda sin agua. con la sequía que hay y la baja de afluentes de agua, la gente tira sus mangueras a donde pueden alcanzar un poco más de agua, pero eso no significa que la cascada se haya secado por las mangueras, eso no incide en que la cascada esté seca, que se ve feo el espectáculo y ese tipo de cosas, claro que sí”, indicó José Muñoz Pastene, presidente del Comité de Agua Las Trancas.

Añadió que “la necesidad de agua es grande, la gente busca donde conseguir una gota de agua para poder llevar a sus casas y de eso estamos conscientes. Este es un tema que viene desde hace 20 o 30 años”.

Gabriela Allende, presidenta de la Agrupación Los Huemules, señaló que la escasez de agua en la zona afecta a toda la comunidad.

“Es un problema serio y grave por la sequía en general que hay, pero además porque es un lugar del que toma agua gran parte del centro de Las Trancas porque no tenemos agua potable ni alcantarillado. Por más que ahora hay mangueras no hay agua en la cascada, pero tampoco tiene agua la gente que toma agua de esas mangueras. Lo que está haciendo la municipalidad es entregar agua en camión aljibe”, dijo.

“Después del invierno hubo agua por el deshielo natural, pero desde principios de año está prácticamente seca la cascada, hubo un poco de agua hasta diciembre, pero ya después se secó”, añadió.

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente.

El transporte público en una ciudad es un factor clave en la calidad de vida de una comunidad, por esta razón,…

En nuestro país estamos acostumbrados a escuchar sobre el IPC y la UF, dos indicadores que entregan información sobre el comportamiento de los precios. El IPC es el Índice de…

Los símbolos son parte de un lenguaje que de manera no convencional trasmite ideas, mensajes y/o valores. Este lenguaje utiliza a su vez diversas formas, una de ella es la…

Desafortunadamente, la conducción política se está empinando por el sinuoso y poco fértil camino de las consignas. Una de las más recientes por parte de quienes procuran desmesurados cambios en…

Claramente estamos viviendo tiempos complejos, tanto en lo económico como en lo político, que repercuten en nuestro diario vivir, afectando más a unos que a otros, pero en definitiva, a todos.…

En cuanto a los factores en que descansa la calidad de la educación, hay pocas dudas en cuanto a que el componente ‘enseñanza’ y ‘docente’ es el que más peso…

Desde que la pandemia del Covid-19 hizo su aparición tuvimos que recluirnos en nuestros hogares y trabajar o estudiar desde ese lugar. La pantalla de nuestro computador o teléfono fue…

Diario La Discusión Historia A 100 años del natalicio de Violeta Parra Sandoval, ícono del folclor nacional, su lugar de nacimiento ha sido un debate constante. San Fabián de Alico…

En prisión preventiva y formalizado por robo con violencia quedó Francisco Javier Quintana Valladares, quien la tarde del miércoles llegó hasta un local comercial de la localidad de Pueblo Seco,…

Casa De Violeta Parra Historia A 100 años del natalicio de Violeta Parra Sandoval, ícono del folclor nacional, su lugar de nacimiento ha sido un debate constante. San Fabián de…

Puente Viejo Sobre El Río Del Itata En Coelemu Historia En la comuna de Coelemu, específicamente sobre el río Itata, se emplaza un puente ferroviario construido entre los años 1914…

Puente De Madera De Confluencia Historia Luego de una larga lucha encabezada por vecinos, dirigentes y autoridades municipales para evitar la inminente demolición del antiguo puente de madera de Confluencia,…

Santuario Cuna De Arturo Prat Historia La comuna de Ninhue, ubicada a 46 kilómetros al noroeste de Chillán, cuenta entre sus máximas atracciones turísticas con el Santuario Cuna de Prat,…

El pasado martes 10 de marzo se inauguró en la Sala de Arte Mercado la exposición “Miselánea”, del artista plástico, Guido Solar, un compendio de pinturas recopiladas durante sus dos…

El pasado 7 de marzo, en las instalaciones del Hotel Casino Marina del Sol Chillán, se realizó el primer seminario internacional de alta dirección pública y privada en la Región…

Una alta participación tuvo el programa “MAQ on Tour” realizado en el Campus Chillán de la Universidad de Concepción. La iniciativa busca informar a los académicos sobre los alcances e…

Otro ranking internacional da cuenta de la consolidación de la Universidad de Concepción en la calidad de su enseñanza. Esta vez fue el turno de Times Higher Education (THE) 2022,…

En el 19° Congreso Internacional sobre Reproducción Animal que se realiza cada cuatro años (ICAR) y está organizado por múltiples sociedades internacionales que vinculan la ciencia básica y aplicada, participaron…

La Universidad de Concepción sigue en los lugares de avanzada a nivel nacional y sudamericano en los diversos rankings que miden la calidad de las instituciones de educación superior. Esta…

Luego de 36 meses de trabajo, el Departamento de Recursos Hídricos de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción (FIAUdeC) concluyó la ejecución del programa de la…

El sistema nervioso periférico nos permite recibir estímulos desde el entorno y responder a ellos de forma adecuada como, por ejemplo, a través de la contracción muscular que permite nuestro…