Cómo proteger los ojos durante la práctica deportiva en verano - CMD Sport

2022-08-20 09:00:23 By : Mr. Ben Wan

Las altas temperaturas pueden afectar la salud visual ya que contribuyen a la evaporación de las lágrimas, resecando el ojo y comprometiendo su buen funcionamiento. Imagen: PCH.Vector.

(29-7-2022). Cuidar los ojos durante la práctica de la actividad física durante el verano es fundamental para una buena salud ocular. La doctora Mercè Guarro, responsable del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari Sagrat Cor de Quirón Salud, nos da las recomendaciones fundamentales.

La doctora Mercè Guarro, responsable del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari Sagrat Cor de Quirón Salud, explica que “la salud ocular se está viendo afectada por el cambio climático y el calentamiento global. Éstos factores pueden favorecer la aparición temprana y la aceleración de las cataratas como consecuencia de la pérdida de la capa de ozono y el aumento de rayos UV”.

“Las altas temperaturas”, añade, “también pueden afectar la salud visual ya que contribuyen a la evaporación de las lágrimas, resecando el ojo y comprometiendo su buen funcionamiento. Todo ello, es imprescindible tenerlo en cuenta especialmente ahora, que estamos padeciendo estas olas de calor extremo y la exposición lumínica es tan intensa”.

La especialista destaca que es fundamental incrementar la protección de los ojos tanto del sol (rayos UV) como del aire caliente. Por ello, es imprescindible usar, siempre que estemos en el exterior, unas gafas con filtro UV de calidad, tanto si estamos expuestos al sol directo como si estamos en el exterior bajo la sombra, para evitar el daño de estos rayos UV en nuestra superficie ocular (conjuntiva y cornea) como en nuestra retina (mácula especialmente).

“Unas gafas de sol grandes además de proteger nuestros ojos actúan como un envolvente para la zona de alrededor de los ojos que es muy delicada. El contorno del ojo tiene la piel más fina y frágil de todo el rostro”, asegura.

Mercè Guarro resalta que “las altas temperaturas afectan especialmente a los pacientes con ojo seco ya que pueden ayudar a la evaporación de la película lagrimal. También es necesario destacar que con las altas temperaturas se hace un mayor uso de aires acondicionados y ventiladores que desecan y tienen un gran impacto en pacientes con síndrome de ojo seco”.

El principal efecto del calor en la vista es la sequedad ocular como consecuencia de la evaporación de las lágrimas. En estos pacientes el menisco lagrimal es escaso, el tiempo de ruptura de la película lagrimal es más corto de lo habitual y las altas temperaturas dejan el epitelio corneal y conjuntival expuesto rápidamente.

La doctora afirma que es importante aumentar la frecuencia de uso y la calidad de las lágrimas artificiales y puede ser necesario añadir tratamiento más denso tipo geles o pomadas lubricantes oculares.  Concluyendo, las recomendaciones serían uso de gafas de sol grandes, incrementar el uso de lágrimas artificiales de calidad, aumentar la frecuencia de parpadeo y una alimentación saludable, para mantener los ojos sanos y libres de enfermedades oculares, como conjuntivitis, miopía, cataratas y astigmatismo.

Conviene ducharse antes de meterse en el agua del mar o la piscina para eliminar posibles restos de protectores solares y otros productos que puedan causar reacción con el cloro. Imagen: Nikitabuida.

La exposición solar no es el único factor que puede dañar nuestros ojos, principalmente en verano el agua es el elemento de mayor riesgo ya que es cuando realizamos diversas actividades sumergidos bajo el agua como la natación, el submarinismo, surf, etc. Mantener los ojos en contacto con el agua del mar y de las piscinas es una de las causas principales de las patologías oculares en verano, explica la doctora.

La exposición reiterada de los ojos al cloro, la sal y otros elementos que contiene el agua del mar o de las piscinas pueden causar distintas patologías:

Los ojos son una parte del cuerpo muy delicada y requieren de una buena higiene y cuidados. Por ello, aconseja la doctora Mercè Guarro, es importante mantener algunas precauciones durante la exposición acuática:

Más información en Quirón Salud

Cmdsport.com está al servicio de todos los deportistas y aficionados a la práctica deportiva, ofreciendo información clave para que se inicien, desenvuelvan, perfeccionen o compartan experiencias de su especialidad deportiva preferida. Generamos contenidos exclusivos, primicias, información de utilidad que permite a cada deportista conocer y valorar cada aspecto en cada ámbito de su práctica deportiva preferida.